En esta ocasión vamos a hablar de la tasa de interés. La tasa de interés es el costo del dinero. Los bancos tienen dos funciones fundamentales y estas son, por un lado los bancos captan, toman dinero de las personas y le pagan una tasa de interés por esto, es conocido principalmente cuando las personas depositan o ahorran en una cuenta, a esta tasa de interés se le llama “tasa pasiva”. Por el otro lado, los bancos “prestan” una parte de estos ingresos por lo que le cobran al cliente un porcentaje por darle ese préstamo, a esta tasa se le llama “tasa de interés activa”.
Cuando vemos publicidad de una tasa de equis porcentaje, a lo se está comúnmente refiriendo es a esta tasa que el banco le cobra por prestarle el dinero, es decir, a la tasa de interés activa.
El monto de la tasa de interés varía de acuerdo a muchos factores, como el mercado, cuantas personas desean obtener préstamos, también la inflación (es decir, cuanto es aumento de los precios), a políticas monetarios y también a incentivos que a veces ofrece el Banco Central para tratar de que esa tasa sea más baja para las personas y por lo tanto estas se vean incentivadas a tomar prestamos.
También las tasas de interés varían de acuerdo al objetivo del préstamo, no es lo mismo obtener un préstamo a largo plazo (por ejemplo para una vivienda) que obtener un préstamo a corto plazo (por ejemplo para comprar algún electrodoméstico) o conseguir un préstamo con la tarjeta de crédito. Según la ley general, a mayor riesgo para el banco mayor será la tasa de interés.
En el sentido de comprar una vivienda, la tasa de interés que nos ocupa seria la tasa de interés a largo plazo pues usualmente estos préstamos son otorgados a 10, 15 o 20 anos. Aquí, el riesgo disminuye pues el banco pondrá como garantía el inmueble (casa o apartamento) que se está comprando, de forma tal de que si el cliente falla en el préstamo pues el banco se adjudica (es decir que toma) el inmueble que se ha puesto de garantía.
Ahora bien, en los últimos tiempos hemos visto publicidad que nos indican lo siguiente “tasa fija por seis meses” o “tasa fija por 1 año”, quisiera explicar este concepto.
Anteriormente, los bancos no usaban mucho el concepto de tasa fija, la tasa fija es que el banco no te la varía por un periodo de tiempo. Luego de la reciente crisis inmobiliaria, muchas personas sufrieron un gran aumento de sus tasas de interés en sus préstamos, lo cual afectó mucho la cuota mensual que tenían que pagar lo que desincentivó la adquisición de viviendas. En este sentido, el gobierno utilizó una serie de incentivos que permitió a los bancos otorgar tasas fijas aunque sea por un corto periodo de tiempo.
Por lo tanto, cuando el banco dice “tasa fija por equis tiempo”, a lo que se refiere es que este se obliga a no cambiar la tasa por el periodo de tiempo a que se compromete. Naturalmente, como el banco tiene que en cierta forma “arriesgarse” un poco al mercado usualmente esta tasa fija en un poco más alta que la tasa variable pero tiene la ventaja de que no se puede variar.
Finalmente, esta tasa fija no es por la duración completa del préstamo, por lo tanto una vez que deja de ser “fija”, esta se convierte en variable por lo que le aconsejamos que se mantenga atento a la variación de su tasa de interés y cuando vea que el mercado le está ofreciendo tasas más competitivas converse con su oficial de cuenta para que le mantenga una buena tasa.
Tenga el cuenta que si el banco le financia el 80% de su vivienda, pues estos están tomando un alto riesgo y están apostando a que usted cumplirá y estos a la vez tienen serios compromisos con las personas que la han depositado su dinero y su confianza, es el costo de hacer negocios y la posibilidad de que usted pueda comprar finalmente su “techo propio”, así que trate de negociar bien su tasa pero no pierda el horizonte, es la forma en que funciona el sistema financiero, ¡valórelo!.

Autora: Ilonka Castillo