En el día de ayer se cayó la plataforma de Whatsapp y la verdad es que causó caos y confusión a nivel mundial. A la mayoría de las personas les pasó como a mí, a inicios pensamos que se trataba de un problema de nuestro teléfono o de la persona a la cual le escribimos. Muchos de nosotros acudimos a otras redes sociales como Facebook y Twitter para verificar la información.
La caída mundial del WhatsApp nos afectó a todos, la verdad es que te da una sensación de vacío y de incomunicación, y me imagino que todos los grupos de los diferentes chats también sufrieron.
La ocasión me sirve para hablar de los diversos grupos inmobiliarios que se han formado en WhatsApp. Los chats inmobiliarios por WhatsApp se han constituido en una forma muy rápida y efectiva para hacer negocios. Yo puedo testificar que he realizado muchos negocios a través de estos.
Lo interesante de los grupos de chats inmobiliarios es que existen de diversas formas y grupos.
Los chats inmobiliarios cada día se especializan más, algunos por tipo de productos como turísticos, de lujo, económicos, etc., otros por género como de sólo mujeres, otros son los “elegidos o seleccionados” que corresponden a aquellos inmobiliarios que se han ganado la confianza en el sector para pertenecer a un chat exclusivo, algunos también por edades como sólo de jóvenes y en su mayoría cada inmobiliaria tiene su chat en particular.
La realidad es que estos ofrecen diferentes ventajas de las cuales podemos citar:
- Ayudan a mantenerse activo en el mercado
- Ayudan a ampliar la red de contacto de una forma ágil y rápida pues cada vez se puede ir agregando más contactos
- Edifica sobre temas y problemáticas del sector
- Apoya al crecimiento del sector
- Sirven como una “tasación” informal
- Apoya al crecimiento del sector
- Se crea una comunidad donde cada uno se apoya mutuamente
- Da ánimos
- Se ofrecen consejos y se comparten experiencias
- Une a los miembros del grupo
- Genera negocios constantemente
En mi experiencia, los ideales son los que tienen reglas muy bien establecidas y cumplidas por todos los miembros, algunas reglas que he notado en los chats más exitosos se encuentran las siguientes:
- No se permiten tratar temas delicados como religión, política, deportes, etc.
- Sólo se permiten publicar propiedades directas
- Se solicita poner teléfono y email al final de las búsquedas
- Esencialmente para búsquedas y no ofertas, aunque se permiten unas que otras
- No se permite enviar fotos de las propiedades (pues llenan el teléfono)
- No se permiten ni chistes ni pensamientos diarios
- Se “asume” un código de conducta ética
- Existen horarios de publicación bastante bien definidos
- No se permiten ni chismes ni descréditos
Al final, como todo en la vida, cada quien se adapta al chat inmobiliario que satisface mejor sus necesidades, lo que le aconsejamos es que no maneje más de 5 chats al mismo tiempo porque no hace nada en pertenecer a muchos chats si no le saca provecho y aprovecha al máximo las ventajas que estos le ofrecen.
Recuerde que “el que mucho abarca poco aprieta y que si es agente inmobiliario no puede ser un agente secreto”, eso si la caída de WhatsApp no lo vuelve loco.

Autora: Ilonka Castillo
Buenas noches Ilonka,
Excelente articulo!! me gusta mucho donde comentas la cantidad de grupos a las cuales pertenecer y como manejarse en dichos grupos. El cumplimiento de las reglas y el manejo de la etica es lo que nos hace un agente inmobiliario de respeto tanto en los grupos de whatsapp como en los otros medios sociales.
Y ya que se ha convertido en una herramienta de trabajo, vamos a darle el uso correcto!!