fbpx
Sus resultados de búsqueda

¿Con cuál casa sueñas?

Publicado por ilonkacastillo en julio 13, 2018
| 0

Algunas personas piensan que los inmuebles son fríos, apáticos, sin sentimientos. Si ese es tu pensar te respondemos que tienes toda la razón y a la vez, estás completamente equivocado.

Un inmueble, una casa o apartamento, puede ser lo que tú quieras que sea, el inmueble por sí solo no te producirá emociones, sentimientos, no te producirá nada que no siembres. Ahora bien, también es capaz de dar muchos frutos en todos los que le rodean, si estos son sembrados.

Me explico, para algunas personas su casa o apartamento no significa nada más que un lugar lleno de muebles y vacío de emociones, que les sirve para pernotar, para dormir, para comer, o es un lugar comercial que le ayuda a generar ingresos.  Para estos es más bien un medio que un fin, una necesidad creada por la llamada civilización que corresponde a un lugar “seguro” donde realizar actividades cotidianas sin más significado que el uso mismo ya descrito.

Para otros, es toda otra fragancia, para estos su casa o apartamento es su refugio, su compañero, un lugar que se refleja en toda su existencia, está tan unido a el que aunque quiera no lo puede despegar de su ser consciente o inconsciente.

Les pongo un ejemplo, mi padre era una persona muy visionaria que siempre quiso lo mejor para su familia, y todo lo que esto implica, nuestra casa era gran parte de sus planes. Y aunque en esa época de mi vida nuestra casa era bastante buena, pues siempre había lugar para mejorar y para crecer.  Así que recuerdo gran parte de mi niñez pensando y haciendo planes para esa mejor y más grande casa.

La verdad es que así mismo sucedió, luego de mucho trabajo y esfuerzo, pudimos conseguir esa casa deseada. Así que nos fuimos mudando, de una casa a otra, cada día mucho mejor, no lo niego. Pero, ¿sabe la casa a la cual siempre recurren mis sueños, mi seguridad, mis esperanzas?, inconscientemente, a esa misma casa donde pase gran parte de mi vida, donde viví grandes experiencias, a pesar de que esta físicamente ya ni siquiera existe. ¿No te ha pasado algo similar?

Estoy segura de que gran parte de las personas cuando recuerda su niñez, no se recuerdan de las deficiencias que tenía su casa, no se acuerdan que tan grande o pequeña era la cocina o las habitaciones, probablemente de adultos solo se recuerde de “experiencias” y añoran aquella vivienda que le haya proporcionado las más enriquecedoras de estas, ya sean positivas o negativas.

Al final nuestra vivienda va definida por el uso que hagamos de ella. Esto no significa que no queramos mejorarnos y buscar un mejor lugar para vivir, no, el mensaje que quiero llevarte es que a pesar de siempre buscar lo mejor para nuestra familia en el futuro, no nos debemos olvidar del presente, y de que cada experiencia cuenta sea donde sea que estemos viviendo.

Por esto es que te animo a preguntarte ¿Cuál experiencia estoy realizando en mi casa o apartamento?, ¿estoy viviendo el presente trabajando hacia un mejor futuro?, o ¿estoy sobreviviendo un presente y añorando un futuro para el cual no estoy trabajando?, ¿Cuáles experiencias importantes estoy creando en mi presente?, ¿en mi casa, en mi hogar?

Si tu casa o apartamento no es el más adecuado para criar a tu familia, te doy la razón de querer cambiar a una mejor, pero hazlo sin olvidarte del presente, hazlo al mismo tiempo de ir creando experiencias importantes en el seno de tu familia.

Te sugerimos en estos momentos no ver su cocina como muy chiquita u oscura, mírala como un medio para alimentar sanamente a tu familia, como una gracia de Dios que le puedes llevar el pan a la boca, como una posibilidad de compartir con tu hijo realizando galletas especiales.

Te sugerimos no ver la sala pequeña e inanimada, sino el lugar ideal para un juego de mesa todos juntos. No salgas a tu balcón pensando en la cantidad tan grande vecinos que tiene sino como la oportunidad de compartir en comunidad. No menosprecies el hecho de que tus 2 o 3 hijos tengan que compartir una sola habitación, velo como una forma de enseñarles el respeto mutuo, la calidez de estar acompañado.

Lo que te queremos decir es que valores lo que tienes, valora cada lugar de tu vivienda, conviértala en lugar especial para ti y tu familia.  Muchas veces se sobreestima un palacio y se subestima un hogar, te recomendamos que desde donde te encuentres aprecie y valore lo que tienes, jamás pongas a tu familia a vivir en una cárcel de oro o de metal, si al final y al cabo una de las personas más importantes que ha existido en la historia decidió nacer en un simple establo lleno de paja y mucho amor, y con esto nos enseñó el valor de la humildad, del desapego, pero a la vez nos dio fuerzas y esperanzas para creer en una mañana mejor ¡no lo olvides!.

Cuéntame, ¿tú con cual casa sueñas?. Escríbeme a ilonka@ilonkacastillo.com

Por Ilonka Castillo

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.