fbpx
Sus resultados de búsqueda

Compre su vivienda en cinco pasos – Segundo Paso

Publicado por ilonkacastillo en agosto 26, 2016
| 0
periodico dominicano Compre su vivienda en cinco pasos

Compre su vivienda en cinco pasos

Hola, antes de hablar del 2do paso para comprar su vivienda, quisiera poner un ejemplo práctico y real acerca del primer paso “Trabajando tu persona”.

En una ocasión tuve el contacto con una persona que me preguntó a qué me dedicaba, cuando le dije me expresó su amplio deseo de comprar una casa o apartamento, con anhelo e ilusión me dijo “imagínese vivir en un lugar sin bulla ni colmadones…”, le dije “es más simple de lo que imaginas”, le pregunte si él y su esposa tenían empleo fijo, me dijo que sí y le pregunté si tenía la posibilidad de conseguir en 1 o 2 años RD$200,000 me digo “tengo ahorrado RD$300,000”, le dije “estas más cerca de lo que imaginas, si quieres te ayudo”, le fui dando cada uno de los pasos a seguir y les cuento que en menos de 6 meses ya se había mudado a su “casa propia”, hoy vive contento y feliz junto a su familia, en un lugar seguro, sin bulla ni colmadones y me dice “ahora cuando llego a casa es solo sentarme en el balcón a relajarme”. Así como el, usted lo puede lograr, no se preocupe por no tener una casa o apartamento propia, mi consejo seria “mejor Ocúpese hasta conseguirlo”.

SEGUNDO PASO: Defina sus necesidades

El segundo paso no es como obtener el dinero para comprar esa sonada casa o apartamento, tampoco es el aspecto legal u otro tema así de profundo, es simplemente que tiene que DEFINIR, lo más extenso que pueda, lo que quiere comprar.
¿Sera una casa o será un apartamento?, ¿de cuantas habitaciones?, ¿en cuál lugar?, ¿cuáles son sus criterios necesarios y cuales son deseados?, ¿cuál es su rango de precio?.

Empecemos con decirle que la propiedad perfecta no existe, aun cuando usted la construya.
Como en la mayor parte de la vida, debemos de estar dispuestos a hacer sacrificios.

En alguna ocasión debemos de sacrificar ubicación versus el precio, por ejemplo. O sacrificar ubicación por tipo de propiedad.
Si hablamos de precio, obviamente si queremos algo muy en el centro de ciudad pues tendremos que sacrificar el precio, pues a mejor ubicación mayor precio, o sacrificar tipo de propiedad porque puede ser que encontremos ese apartamento súper bien ubicado pero será más viejo o más pequeño.

De la misma forma, no cuesta igual una casa o apartamento de 2 a de 3 habitaciones, así que tendremos que determinar, mucho antes de salir al mercado a buscar opciones, si podemos acomodarnos con una propiedad de 2 habitaciones en vez de 3, y en el caso de no ser posible pues tendremos que sacrificar algo para compensar el precio.

El presupuesto es otro elemento fundamental que debemos de determinar antes de salir a buscar opciones. Sentarnos con nuestra pareja y ver hasta cuanto podemos invertir. Y aquí la palabra “podemos” es muy importante, le aconsejo no visitar opciones por encima de su precio, porque no tan solo se sentirá frustrado y perderá su tiempo sino que esto le “contaminará” su búsqueda pues querrá conseguir las calidades del mayor precio a precio menor y además le nublará el sentido lógico de lo que puede conseguir con su presupuesto.
Finalmente, es muy importante que antes de salir a buscar opciones usted y su pareja determinen los criterios necesarios y los separe de los criterios deseados.

Me explico, cada familia tiene sus necesidades únicas y relativas a sus condiciones. Puede ser que para una familia sea imprescindible tener 3 habitaciones porque tiene 4 hijos, o tener balcón porque se siente encerrada, o tener un piso bajo porque tiene problemas con la cadera o tiene una mascota que necesita patio, en fin que las necesidades cambian de acuerdo a las condiciones particulares de cada familia. A estas necesidades fundamentales, imprescindibles o básicas la llamamos “criterios absolutos o necesarios”. Son esas características de esa casa o apartamento sin la cual no pudiéramos vivir. Por ejemplo, una vez tuve una cliente que era modelo y para ella era imprescindible que el apartamento tuviera dos walking closet, en otra ocasión tuve un cliente que era muy alto y para él era imprescindible que no tuviera ducha en cabina pues no cabía.

Por otro lado, existen “necesidades” que realmente no lo son, se trata de aquellas cosas que nos gustaría que tuviera esa casa o apartamento pero que bien pudiéramos vivir sin ellas. A esto lo llamamos “criterios relativos o deseados pero no necesarios”.

Los cuales también cambian de familia en familia. Por ejemplo, las áreas sociales, para algunas personas estas son imprescindibles mientras que a otras no les importa realmente si tienen o no tienen.
Recuerde que para que a una familia es primordial para otra pudiera ser deseado o relativo.

La idea es que determine junto a su pareja cuáles son esos criterios o características necesarias, haga una lista de estas y a la vez haga una lista de lo deseado, tenga estas listas bien separadas.

Obviamente, su casa o apartamento ideal deberá incluir todos los elementos de la lista de “necesarios” y la mayoría de los elementos de la lista de “deseados”, pero no las confundan porque en el peor de los casos deberá de tener una propiedad que incluya por lo menos todos los elementos necesarios que determinó.

Esto es importante, porque cuando salimos a ver propiedades a veces vemos tantas opciones que se nos nubla el pensamiento y pasamos por un proceso ilógico e irracional de tomas de decisiones que a veces nos lleva a tomar las decisiones incorrectas.
Así que haga su tarea, defina exactamente lo que su familia necesita, diferéncielo de lo que deseada, mire a ver los sacrificios que está dispuesto a asumir y prepárese para seguir recorriendo el camino que lo llevara a cumplir su “sueño” el tener un techo propio, y para cualquier duda recuerde en escribirme que siempre seguiré estando “A SU SERVICIO”.

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.